This newsletter you couldn’t wait to open? It runs on beehiiv — the absolute best platform for email newsletters.
Our editor makes your content look like Picasso in the inbox. Your website? Beautiful and ready to capture subscribers on day one.
And when it’s time to monetize, you don’t need to duct-tape a dozen tools together. Paid subscriptions, referrals, and a (super easy-to-use) global ad network — it’s all built in.
beehiiv isn’t just the best choice. It’s the only choice that makes sense.
¿Quieres aparecer aquí? Contacta con nosotros
CLOUD
Los hyperscalers van a pasar de $30B a $163B en 2030
Omdia revela una noticia clave: el mercado de los hyperscalers crecerá de $30 mil millones en 2025 a $163 mil millones en 2030.
La expansión de la IA, la ciberseguridad cloud y los compromisos empresariales multimillonarios están redefiniendo cómo las compañías compran y consumen software.
Este cambio promete innovación y eficiencia, pero también riesgos de dependencia, costes ocultos y concentración de poder en gigantes como AWS, Azure y Google Cloud.
En este vídeo te contamos todo sobre el futuro del Cloud Computing 👇
RESILIENCIA
España refuerza sus cadenas de suministro con automatización
Pese a la incertidumbre global y los conflictos geopolíticos, las empresas españolas muestran una notable capacidad de adaptación. Según un estudio de reichelt elektronik, el 94% ha sufrido interrupciones en sus cadenas de suministro, pero España mantiene solo 17 días de paro productivo, una cifra menor que la de sus vecinos europeos.
La industria responde reforzando la resiliencia: el 46% ya ha diversificado sus proveedores y el 51% planea hacerlo, apostando por proveedores locales (50%) y ciberseguridad (48%). Los mayores desafíos siguen siendo el aumento de precios (84%) y los costes energéticos (70%).
La automatización y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas clave: el 40% de las compañías ha invertido en automatización y casi la mitad planea hacerlo pronto. Las áreas prioritarias son la gestión de inventarios, pedidos y seguimiento de envíos.
EVENTO
Únete al Mayor Evento de Optimización de Costes en la Nube de 2025

Únete a profesionales de la nube en el FinOps Weekly Summit 2025 y descubre cómo transformar de una gestión reactiva a un liderazgo estratégico en tus costes de la nube.
Aprende los marcos probados que los principales profesionales utilizan para convertir la gestión de costos en la nube en una ventaja competitiva.
Obtén acceso exclusivo a las últimas herramientas y técnicas de automatización que pueden reducir tus gastos en la nube mientras aceleras la innovación.
Este es el gran evento de FinOps que queda en 2025, con estrategias probadas en batalla de empresas que gestionan miles de millones en gastos en la nube.
23 & 24 de octubre de 2025
15:00 - 21:00 PM Hora Española
Plazas Limitadas
CATASTROFE CLOUD
Corea pierde su “nube” gubernamental tras un incendio sin copias de seguridad ni plan de recuperación
Un incendio en el centro de datos del National Information Resources Service de Corea del Sur ha destruido por completo el sistema G-Drive, la plataforma de almacenamiento utilizada por más de 750.000 funcionarios. El siniestro ha provocado la pérdida irreversible de millones de documentos y la interrupción de múltiples servicios públicos.
El G-Drive, presentado como una “nube” gubernamental, carecía de redundancia geográfica y copias externas, operando en un único centro físico. La falta de un plan de recuperación ante desastres (DRP) ha evidenciado graves fallos en la estrategia de seguridad nacional.
El caso coreano sirve como advertencia global: una nube sin redundancia ni recuperación no es realmente segura, y la protección de los datos públicos es esencial para mantener la confianza ciudadana.
RE-INNOVACIÓN
Qualcomm compra Arduino y lanza UNO Q
Qualcomm Technologies ha anunciado la adquisición de Arduino, con el objetivo de democratizar la computación de borde e inteligencia artificial entre desarrolladores, educadores y makers. El primer resultado es Arduino UNO Q, una placa con arquitectura “dual brain” que combina Linux e IA con control en tiempo real, diseñada para acelerar el desarrollo de soluciones inteligentes en el borde.
El dispositivo integra un procesador Qualcomm Dragonwing™ QRB2210, capaz de ejecutar Linux Debian con aceleración de IA y soporte multimedia, junto a un microcontrolador STM32U585 optimizado para tareas deterministas y de baja latencia. Mantiene la compatibilidad con el ecosistema UNO y el IDE clásico de Arduino, garantizando una transición fluida para la comunidad existente.
Junto al hardware, se presenta App Lab, un nuevo IDE open source que unifica el desarrollo en RTOS, Linux, Python e IA, con integración nativa de Edge Impulse para crear y desplegar modelos de machine learning basados en datos reales.
Cómo pasé de On-Premise a Experto en AWS
Descubre cómo Rubén García pasó de configurar servidores físicos a convertirse en un referente del desarrollo en la nube con AWS. En esta entrevista, nos revela su camino hacia la transformación digital, los errores que más le enseñaron, y los secretos para triunfar en el mundo Cloud.
¿Quieres contarnos tu historia?
Responde a este mail.
IA
IBM impulsa la “IA operativa”: agentes trazables, control unificado de TI híbrida e IDE inteligente para modernizar código
En su evento TechXchange 2025, IBM presentó una nueva generación de software e infraestructura diseñada para llevar la IA empresarial de los pilotos a la producción, mejorando productividad, gobernanza y seguridad en entornos híbridos.
Entre los anuncios más destacados:
AgentOps en watsonx Orchestrate, una capa de observabilidad y control para agentes de IA, con trazabilidad de acciones, políticas automáticas y detección de anomalías.
Project infragraph, un plano de control inteligente basado en la tecnología de HashiCorp, que unifica la observabilidad y gestión de infraestructuras híbridas y multi-cloud, reemplazando los procesos manuales y silos de datos.
Project Bob, un IDE con IA nativa para modernizar aplicaciones, automatizar pruebas y despliegues, e integrar seguridad shift-left y criptografía quantum-safe.
IBM refuerza además su estrategia abierta de IA con una alianza con Anthropic, integrando sus modelos Claude en productos como Bob y publicando guías para arquitecturas seguras de agentes empresariales.
Con esta hoja de ruta, IBM busca “operativizar” la IA empresarial combinando agentes gobernables, visibilidad completa de la infraestructura y productividad desarrolladora aumentada, marcando el paso hacia una automatización confiable y auditable a gran escala.
CIBERSEGURIDAD
Cloudflare acelera y blinda su red con Rust: FL2 reduce 10 ms de latencia y mejora un 25 % el rendimiento
Cloudflare ha completado el rediseño más profundo de su historia con FL2, la nueva plataforma que orquesta seguridad y rendimiento en su red global. Construida en Rust sobre el framework interno Oxy, reemplaza al antiguo FL1 (NGINX/OpenResty/LuaJIT) y ya ofrece –10 ms de latencia mediana, +25 % de rendimiento y menos de la mitad de consumo de CPU y memoria.
FL2 introduce una arquitectura modular con contratos estrictos, donde cada módulo ejecuta solo lo necesario en cada solicitud. Esta estructura mejora la seguridad, evita dependencias implícitas y permite reinicios sin interrupciones gracias a systemd socket activation.
La transición se ha realizado de forma gradual, integrando módulos Rust en FL1, con pruebas masivas y mecanismos de fallback automáticos. Hoy, la mayoría del tráfico de Cloudflare ya pasa por FL2, con la migración completa —incluida la terminación HTTP/TLS— prevista para 2026.
En paralelo, la compañía mejora su posición global: ya es la red más rápida en el 48 % de las 1.000 principales redes de usuarios, especialmente en África y Japón, donde la ventaja supera el 5 % en conexiones TCP p95.
Profesional de la Semana
Barbara P.

Digital Project Manager Marketing Specialist Communication Strategy, CRM admin, IA marketing, Jira admin, DBA Oracle
Con más de 20 años de experiencia laboral en diversos roles de TI y marketing, soy un Especialista en Marketing versátil y adaptable, capaz de gestionar proyectos y desafíos de distinta naturaleza.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!
Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.
Conviértete en una Marca Relevante en el sector de la Nube
Nuestra marca se expande a Newsletters, Eventos, Podcasts, Posts, Webinars. Ponte delante de la audiencia correcta con SpainClouds
