In partnership with

¿Quieres aparecer aquí? Contacta con nosotros

CLOUD
Cloudflare se cae globalmente y pone de manifiesto el frágil internet de hoy

Un fallo interno en sus actualizaciones dejó fuera de servicio durante casi cuatro horas a miles de webs y plataformas clave.

Cayeron servicios de IA (ChatGPT, Claude, Perplexity), juegos como League of Legends y Valorant, herramientas como Canva e incluso algunos servicios bancarios.

La causa no fue un ataque, sino un error en el despliegue de código de Cloudflare, pieza crítica que acelera y protege millones de sitios.

Este colapso se suma a fallos recientes en AWS y Azure, evidenciando una dependencia extrema de pocos proveedores y una infraestructura digital cada vez más frágil.

Personalized Onboarding for Every User

Quarterzip makes user onboarding seamless and adaptive. No code required.

Analytics and insights track onboarding progress, sentiment, and revenue opportunities
Branding and personalization match the assistant’s look, tone, and language to your brand.
Guardrails keep things accurate with smooth handoffs if needed

Onboarding that’s personalized, measurable, and built to grow with you.

EVENTOS SPAINCLOUDS
Inspírate, crece y evoluciona: Ven al SpainClouds MeetUp Barcelona

Nos vemos el día 25 de Noviembre en Barcelona para nuestro primer evento presencial de 2025

Tendremos a Victor Farcic en una charla muy interesante sobre IA y Kubernetes, acompañados de pizza y cerveza. No te lo pierdas!

Agenda

  • 18:00 – Bienvenida

  • 18:10 – Viktor Farcic: Tu IA es un niño con acceso root: por qué las políticas de Kubernetes son tu última línea de defensa

  • 18:40 – Networking, cervezas y pizzas

Ubicación: Cervecería Ogham, Barcelona

El local permanecerá abierto hasta tarde, así que podéis quedaros y disfrutar del ambiente con calma.

EUROPA
Bruselas pone bajo la lupa el negocio cloud

La Comisión Europea ha abierto tres investigaciones en el marco de la DMA para analizar el papel de Amazon Web Services y Microsoft Azure en el mercado de computación en nube. Quiere determinar si ambos deben considerarse guardianes de acceso, pese a no cumplir todos los umbrales cuantitativos, debido a su influencia como puerta de entrada entre empresas y usuarios.

Además, evaluará si las normas actuales de la DMA bastan para frenar prácticas que podrían limitar la competencia: falta de interoperabilidad, acceso condicionado a datos, vinculaciones comerciales o contratos desequilibrados.

La UE resolverá en 12 meses si AWS y Azure deben asumir obligaciones adicionales. Si así fuera, tendrían seis meses para adaptarse. La revisión más amplia sobre cómo aplicar la DMA al sector cloud concluirá en 18 meses con un informe que podría ajustar las reglas actuales.

IA
NVIDIA impulsa una nueva era de superordenadores científicos de IA

En SC25, la compañía reveló el despliegue de más de 80 sistemas científicos acelerados por GPU que, en conjunto, alcanzan unos 4.500 exaflops de potencia de IA. Esta nueva generación de máquinas está impulsando avances en clima, materiales, astrofísica, biología y energía.

Estados Unidos lidera la carga

  • Horizon (TACC): 4.000 GPU Blackwell y hasta 80 exaflops FP4 para investigación académica en enfermedades, cosmos, materiales cuánticos y sismología.

  • DOE: siete superordenadores en Argonne y Los Álamos, incluido Solstice, con 100.000 GPU Blackwell y capacidad cercana a 1.000 exaflops de entrenamiento.

Europa acelera su soberanía científica
El superordenador JUPITER, en Alemania, supera el exaflop FP64 para impulsar simulación climática de alta resolución. Le acompañan Blue Lion (Alemania), Gefion (Dinamarca) e Isambard-AI (Reino Unido), todos orientados a IA soberana.

Asia despliega su propio ecosistema de IA
Japón avanza con sistemas basados en Blackwell y proyectos como FugakuNEXT; Corea del Sur prepara infraestructuras con más de 50.000 GPU; y Taiwán construye fábricas de IA con Foxconn y NVIDIA.

Una arquitectura común —GPU, CPUs especializadas, redes InfiniBand y software CUDA-X— está convirtiendo la IA acelerada en el instrumento universal de la ciencia. El reto ahora: mantener esta capacidad exaflópica de forma energéticamente sostenible.

CUÁNTICA
OVHcloud lanza la primera plataforma europea de computación cuántica

La compañía ha presentado Quantum Platform, su oferta de Quantum-as-a-Service (QaaS) que da acceso en la nube a ordenadores cuánticos reales y emuladores avanzados. El primer sistema disponible es la QPU Pasqal Orion Beta, basada en átomos neutros y con 100 qubits.

La plataforma permitirá a empresas y organismos públicos experimentar con modelado molecular, simulación energética o análisis probabilístico sin necesidad de infraestructura propia. OVHcloud ya opera nueve emuladores cuánticos con cerca de mil usuarios y planea integrar ocho QPU adicionales, la mayoría europeas, antes de 2027.

El servicio unifica tecnologías cuánticas diversas bajo un modelo de acceso sencillo y facturación por consumo: pagar solo por los notebooks en ejecución y almacenamiento asociado.

FinOps no es ahorrar costes, es sobrevivir en el mundo Cloud

Descubre cómo transformar el caos financiero del cloud en una ventaja competitiva. Anderson Oliveira (FinOps Evangelist) comparte su historia, sus mayores aprendizajes, errores y los secretos detrás de una gestión inteligente de costes en entornos multi-cloud.

¿Quieres contarnos tu historia?
Responde a este mail.

CIBERSEGURIDAD
Commvault presenta Cloud Unity: seguridad, recuperación e identidad en una sola plataforma

En su evento SHIFT 2025, Commvault lanzó Cloud Unity, una evolución de su plataforma cloud que unifica seguridad de datos, ciberrecuperación y resiliencia de identidad en un único plano impulsado por IA. La solución está pensada para entornos multinube, SaaS, on-premise e híbridos, donde hoy operan la mayoría de grandes organizaciones.

  • Seguridad de datos: descubrimiento y clasificación inteligente, gobernanza reforzada y políticas recomendadas por IA (incluye tecnología de Satori Cyber).

  • Ciberrecuperación: identificación rápida de puntos de restauración limpios y automatización de procesos. Destaca Synthetic Recovery, que permite restaurar solo lo no comprometido tras un ataque.

  • Resiliencia de identidad: detección y reversión de cambios maliciosos en AD y otros sistemas críticos.

Commvault posiciona Unity como base para la empresa “agéntica”, donde la adopción de IA exige resiliencia continua en datos, identidades y procesos.
Las primeras funcionalidades llegarán a finales de 2025, con despliegue progresivo durante 2026.

Profesional de la Semana
Carlos Pérez García

Service Line Head (Cloud + Virtual)

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!

Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.

Conviértete en una Marca Relevante en el sector de la Nube

Nuestra marca se expande a Newsletters, Eventos, Podcasts, Posts, Webinars. Ponte delante de la audiencia correcta con SpainClouds

Que te ha parecido la Newsletter?

Login or Subscribe to participate

Recommended for you