- SpainClouds
- Posts
- El CNI Refuerza Su Ciberseguridad con un Gigante de la Nube
El CNI Refuerza Su Ciberseguridad con un Gigante de la Nube
Nuestro departamento de inteligencia, en buenas manos?
SECTOR PUBLICO
Microsoft y CNI refuerzan la ciberseguridad pública

Microsoft ha firmado un acuerdo con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España a través del Centro Criptológico Nacional (CCN) para hacer que los sistemas informáticos gubernamentales sean más seguros frente a los ciberataques.
El acuerdo fue firmado por la Directora del CNI, Esperanza Casteleiro, y el Presidente de Microsoft España, Paco Salcedo. Quieren trabajar juntos para proteger los sistemas digitales utilizados por las oficinas gubernamentales españolas.
Programas de Capacitación: Microsoft ayudará a capacitar a los trabajadores del gobierno sobre ciberseguridad, tecnología en la nube y cumplimiento de normas de seguridad. Crearán cursos en línea que se ajusten a los estándares del Esquema Nacional de Seguridad de España.
Guías de Seguridad: Las dos organizaciones escribirán manuales de instrucciones que muestren a las oficinas gubernamentales cómo usar la tecnología en la nube de manera segura. Estas guías incluirán lecciones aprendidas de la implementación de sistemas seguros en todo el mundo.
Pruebas de Productos: Probarán nuevas soluciones tecnológicas para ayudar a las oficinas gubernamentales a determinar el mejor camino a seguir según su preparación para los cambios digitales.
Mejor Monitoreo: El acuerdo fortalecerá la red de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) de España, que vigilan los ciberataques y responden cuando ocurren incidentes en línea.
Esta asociación se basa en el trabajo que Microsoft y el CNI ya realizan juntos a través de programas de seguridad internacionales. Microsoft anunció recientemente un Programa de Seguridad Europeo que comparte información sobre amenazas basadas en IA con gobiernos europeos e invierte más dinero en protección cibernética.
EMPLEO
Consultores SAP Freelance Ganan +75.000€ de media

Más de la mitad de los consultores freelance de SAP en España ganan más de 75,000 euros al año. Esta cantidad es tres veces mayor que el salario medio español, que ronda los 30,000 euros al año.
El VII Informe SAP muestra que solo el 7% de los consultores freelance de SAP ganan menos de 50,000 euros anualmente. Esta gran diferencia en el pago demuestra lo capacitados que están estos trabajadores y el valor que aportan a proyectos tecnológicos complejos para grandes empresas.
Muchos de estos consultores trabajan para clientes fuera de España. Países como Suiza, Alemania y el Reino Unido pagan mejores tarifas y están entre sus principales clientes.
El dinero no es la única razón por la que las personas eligen el trabajo freelance. Alrededor del 66% de los consultores dicen que les gusta poder elegir en qué proyectos quieren trabajar. Casi la mitad quiere ser su propio jefe. El trabajo remoto también es muy común, con un 77% trabajando desde casa en comparación con solo el 41% de otros freelancers en España.
Esta no es solo una elección de trabajo temporal. Alrededor del 72.5% de estos consultores han estado trabajando como freelancers por más de cinco años, y el 53% lo ha estado haciendo por más de diez años. Esto muestra que la consultoría freelance de SAP es una carrera estable.
Mantenerse al día con nuevas habilidades es importante en el mundo de SAP. Alrededor del 75% de los consultores se enseñan a sí mismos a través de blogs, libros y conversaciones con otros profesionales. Sin embargo, el 51% no sigue un horario regular de aprendizaje, y un tercio solo actualiza sus habilidades cada dos años como máximo.
PROVEEDORES CLOUD
Lidl planea construir una gigafactoría de IA en Alemania

El mayor minorista de Alemania, el Grupo Schwarz, propietario de los supermercados Lidl, quiere construir un enorme centro de datos de IA. La empresa planea pedir al gobierno alemán esta semana que les permita liderar la construcción de una de las nuevas gigafábricas de IA de Europa.
El multimillonario propietario Dieter Schwarz está listo para gastar varios miles de millones de euros en este proyecto. Esto llega en el momento perfecto, ya que Alemania está tratando de obtener una parte de los 20 mil millones de euros que la Unión Europea ha reservado para construir nuevas instalaciones de IA.
La Comisión Europea anunció en abril que ayudará a financiar hasta cinco gigafábricas de IA. Cada uno de estos enormes centros de datos tendrá alrededor de 100,000 chips de computadora avanzados y se utilizarán para crear modelos de IA. El objetivo es triplicar la capacidad de los centros de datos de Europa en los próximos cinco a siete años.
El Grupo Schwarz comenzó a incursionar en la tecnología en 2017 cuando construyeron su propio servicio de nube llamado StackIt. Hicieron este movimiento porque querían líneas de negocio más rentables que solo operar supermercados. También estaban preocupados por la seguridad de los datos cuando los proveedores de nube de EE. UU. no podían decirles exactamente dónde se almacenaban sus datos.
La empresa prometió invertir 11 mil millones de euros en tecnología de nube durante cinco años. En este momento, están construyendo un centro de datos al sur de Berlín que esperan convertir en la gigafábrica de IA que quieren liderar.
SECTOR PUBLICO
Modernización del Banco de España: Proyecto BigCIR

El Banco de España gestiona la Central de Información de Riesgos, una gran base de datos que lleva el registro de todos los préstamos y créditos otorgados por los bancos en España. Este sistema maneja información de 360 diferentes empresas financieras y rastrea más de tres billones de euros en préstamos y otros riesgos financieros.
El antiguo sistema tenía grandes problemas. Fue construido utilizando tecnología muy antigua de los años 60 y se había convertido en un desorden con el paso de los años. Los datos se almacenaban en lugares separados que no se comunicaban bien entre sí. Esto dificultaba que los trabajadores obtuvieran la información que necesitaban y a veces llevaba a errores o confusión.
Por eso, el banco inició un proyecto llamado BigCIR para solucionar estos problemas. Construyeron un nuevo sistema utilizando tecnología moderna de una empresa llamada Cloudera. El nuevo sistema puede manejar hasta 850 terabytes de datos y contiene 77 mil millones de registros. Más de 200 empleados del banco ahora lo utilizan para realizar alrededor de 3,300 búsquedas cada semana.
De Cero a DevOps Hero: Cómo la Comunidad puede Cambiar tu Carrera
Conversamos con Roxana, una referente en comunidades tecnológicas, sobre el impacto real de la inteligencia artificial en el trabajo de los desarrolladores, el miedo al reemplazo, y cómo convertir la incertidumbre en crecimiento profesional.
AI
Amazon invierte 8.000 millones en la IA de Anthropic

Amazon planea invertir hasta 8 mil millones de dólares más en Anthropic, la empresa que desarrolla el modelo de IA Claude. Esto convertiría a Amazon en el mayor inversor en la startup de IA y muestra cómo Amazon quiere ser la empresa que impulsa la IA en lugar de crear los productos de IA más famosos.
Mientras otros gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Meta luchan por construir los mejores chatbots y asistentes de IA, Amazon ha elegido un camino diferente. A través de su servicio en la nube llamado AWS, Amazon proporciona la potencia informática y la infraestructura que otras empresas necesitan para construir y ejecutar sus sistemas de IA. Solo en los primeros tres meses de 2025, AWS generó casi 30 mil millones de dólares en ingresos.
Piénsalo como vender palas durante una fiebre del oro. Mientras todos los demás buscan oro, Amazon vende las herramientas que necesitan para cavar. Esta estrategia parece estar funcionando bien para ellos.
Pero Amazon no solo proporciona infraestructura. La empresa también construye sus propios modelos de IA y chips informáticos. Su modelo Nova ocupa el puesto 30 en una popular tabla de clasificación de IA, lo cual no está mal, pero aún está muy por detrás de líderes como ChatGPT y Gemini de Google. También fabrican chips especiales llamados Trainium que ayudan a entrenar modelos de IA más rápido y más barato.
Profesional de la Semana
Àngel Ollé Blázquez

Senior Specialist Solution Architect at Red Hat
Ángel es un Arquitecto de Soluciones con más de 10 años de experiencia en TI, además de ser un tutor privado experimentado y profesor universitario.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!
Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.
Únete al mayor evento en línea de optimización de costes en la nube de 2025
Únete a profesionales de la nube en el FinOps Weekly Summit 2025 y descubre cómo transformar de una gestión reactiva a un liderazgo estratégico en tus costes de la nube.
Aprende los marcos probados que los principales profesionales utilizan para convertir la gestión de costos en la nube en una ventaja competitiva.
Domina la optimización de costos impulsada por IA
Obtén acceso exclusivo a las últimas herramientas y técnicas de automatización que pueden reducir tus gastos en la nube hasta en un 40% mientras aceleras la innovación. Construye una economía unitaria a prueba de balas
Llévate manuales prácticos para calcular el verdadero ROI en la nube y demostrar el valor empresarial a los ejecutivos que controlan tu presupuesto.
"Pero no tengo tiempo para otro seminario web..." Esto no es otro seminario web.
Este es el único gran evento de FinOps que queda en 2025, con estrategias probadas en batalla de empresas que gestionan miles de millones en gastos en la nube.
23 de octubre de 2025 | 4:00 PM - 8:00 PM CEST
Plazas Limitadas
