In partnership with

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

¿Quieres aparecer aquí? Contacta con nosotros

CUÁNTICA
España lidera el salto cuántico

IBM y el Gobierno Vasco han inaugurado en San Sebastián el primer IBM Quantum System Two de Europa, una máquina de 156 cúbits que marca un antes y un después en la historia tecnológica del continente.

Este sistema —solo existente hasta ahora en Nueva York y Tokio— convierte al Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi en uno de los polos de innovación más avanzados del mundo.

Este salto no solo redefine la ciencia y la computación, sino también la competitividad empresarial y la soberanía tecnológica europea.
El proyecto Basque Quantum (BasQ) —con una inversión de 120 millones de euros— busca crear un ecosistema completo: investigación, talento, startups y aplicaciones industriales.

En este vídeo te contamos todo sobre el futuro de la Computación Cuántica 👇

CLOUD
Los neoclouds crecen un 200% y podrían superar los 180.000 millones de dólares en 2030

El auge de la inteligencia artificial está impulsando el crecimiento explosivo de los llamados neoclouds, proveedores de nube especializados en infraestructura con GPU para cargas de trabajo de IA. Según Synergy Research, este mercado alcanzará los 180.000 millones de dólares anuales en 2030, tras crecer un 205% interanual en el segundo trimestre de 2025.

A diferencia de las grandes plataformas como AWS, Microsoft Azure o Google Cloud, los neoclouds se enfocan en un nicho concreto: ofrecer GPU-as-a-Service y plataformas para el desarrollo de modelos generativos. Entre los principales actores figuran CoreWeave, Crusoe, Lambda, Nebius y OpenAI, todos en rápido ascenso por la creciente demanda de capacidad de cómputo intensiva.

Las previsiones indican que el sector mantendrá un crecimiento medio anual del 69%, impulsado por la necesidad de acelerar el entrenamiento y despliegue de modelos de IA sin depender de centros de datos propios.

EVENTO

Únete al Mayor Evento de Optimización de Costes en la Nube de 2025

Únete a profesionales de la nube en el FinOps Weekly Summit 2025 y descubre cómo transformar de una gestión reactiva a un liderazgo estratégico en tus costes de la nube.

Aprende los marcos probados que los principales profesionales utilizan para convertir la gestión de costos en la nube en una ventaja competitiva.

Obtén acceso exclusivo a las últimas herramientas y técnicas de automatización que pueden reducir tus gastos en la nube mientras aceleras la innovación.

Este es el gran evento de FinOps que queda en 2025, con estrategias probadas en batalla de empresas que gestionan miles de millones en gastos en la nube.

23 & 24 de octubre de 2025

15:00 - 21:00 PM Hora Española

Plazas Limitadas

INNOVACIÓN
Oracle revoluciona la gestión de datos con su nueva AI Database 26ai

Oracle presentó en Las Vegas la AI Database 26ai, la primera base de datos que integra la inteligencia artificial directamente en su núcleo. Con esta actualización, la compañía impulsa su estrategia “IA para los datos”, que busca unificar análisis, seguridad y desarrollo en un solo entorno.

La gran innovación es que la IA se ejecuta sobre los datos sin moverlos de su origen, permitiendo combinar información privada y pública para análisis avanzados, automatización y toma de decisiones más ágil. Además, las funciones de búsqueda vectorial y otras capacidades de IA se incluyen sin coste adicional.

En materia de seguridad, la versión 26ai incorpora cifrado resistente a la computación cuántica avalado por el NIST, protegiendo datos tanto en reposo como en tránsito. También introduce controles de privacidad por fila, columna o celda y enmascaramiento dinámico de información sensible.

Con AI Database 26ai, Oracle no solo mejora el rendimiento y la seguridad, sino que redefine cómo las organizaciones pueden aplicar la inteligencia artificial sobre sus propios datos, con total control y soberanía

SOLUCIONES
AWS lanza Amazon Quick Suite, su nuevo agente de IA para empresas

Amazon Web Services (AWS) ha presentado Amazon Quick Suite, un innovador espacio de trabajo digital impulsado por inteligencia artificial diseñado para que las empresas tomen decisiones más rápidas y reduzcan el tiempo dedicado a buscar información entre múltiples fuentes.

Quick Suite actúa como un agente inteligente que responde preguntas, organiza datos y ejecuta acciones automáticas, unificando documentos, bases de datos, correos y archivos mediante su función Quick Index. Esto permite búsquedas instantáneas y precisas en toda la organización.

Entre sus principales módulos destacan:

  • Quick Research: genera respuestas complejas y planes de investigación con fuentes citadas.

  • Quick Sight: crea dashboards interactivos y resúmenes ejecutivos sin necesidad de conocimientos técnicos.

  • Quick Flows y Quick Automate: transforman descripciones en lenguaje natural en procesos automatizados y flujos empresariales avanzados, con control y seguimiento en tiempo real.

Cómo convertirse en Arquitecto Multicloud. ¿Merece la pena Certificarse en Cloud?

Conversamos con Alfonso San Miguel, arquitecto Cloud, escritor y formador de Mastering in FinOps, sobre su increíble trayectoria en el mundo del Cloud Computing. Alfonso nos comparte cómo pasó de no saber nada de la nube a liderar proyectos Multicloud en Azure, AWS y Google Cloud.

Nos revela sus mayores errores, aprendizajes y consejos para quienes quieren convertirse en arquitectos cloud o dominar el entorno DevOps.

¿Quieres contarnos tu historia?
Responde a este mail.

CERTIFICACIONES
Las certificaciones cloud se consolidan como clave del talento tecnológico en España

La nube se ha convertido en el motor de la transformación digital empresarial, y con ello crece la demanda de profesionales certificados capaces de gestionar entornos híbridos y multicloud. En este contexto, las certificaciones cloud se posicionan como una credencial esencial que valida la competencia técnica y estratégica en infraestructuras y servicios conectados.

Estas acreditaciones —emitidas por proveedores como AWS, Microsoft, Google o VMware— garantizan el dominio de buenas prácticas, seguridad, automatización y gobierno del dato, convirtiéndose en un estándar internacional reconocido por empleadores y clientes.

Entre las certificaciones más demandadas en España destacan:

  • 🟡 AWS Certified Solutions Architect (Associate y Professional)

  • 🔵 Microsoft Certified: Azure Administrator y Solutions Architect Expert

  • 🔴 Google Cloud Professional Cloud Architect

  • ⚙️ Certified Kubernetes Administrator (CKA)

  • 🌐 CompTIA Cloud+, Cisco CCNA Cloud, VMware y IBM Cloud Professional Architect

Para las empresas, apostar por talento certificado se traduce en mayor eficiencia operativa, seguridad reforzada y ventaja competitiva. Además, fortalece su reputación en licitaciones públicas y proyectos estratégicos.

HARDWARE
OpenAI y Broadcom se alían para desarrollar chips propios de inteligencia artificial

OpenAI ha firmado un acuerdo estratégico con Broadcom para diseñar y producir sus propios chips de IA, con el objetivo de reducir su dependencia de Microsoft y NVIDIA y fortalecer su capacidad de cómputo a largo plazo.

El acuerdo permitirá a OpenAI desarrollar y desplegar hasta 10 gigavatios de aceleradoras personalizadas, integrando hardware optimizado con sus modelos avanzados de inteligencia artificial. Esta infraestructura será clave para impulsar el desarrollo de la IA superinteligente y garantizar la autonomía tecnológica de la compañía.

A partir de la segunda mitad de 2026, Broadcom comenzará el despliegue de racks completos de equipamiento —con conectividad y soluciones Ethernet integradas— tanto en los centros de datos de OpenAI como en los de sus socios estratégicos. El proyecto culminará en 2029, con toda la infraestructura en operación global.

Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que esta alianza es “un paso crítico para construir la infraestructura que permita aprovechar todo el potencial de la IA”.
Por su parte, Hock Tan, CEO de Broadcom, afirmó que la colaboración “marca un momento crucial en la búsqueda de la IA general”, mientras que Greg Brockman, presidente de OpenAI, subrayó que el acuerdo “acerca el poder real de la IA a las empresas y ciudadanos”.

Profesional de la Semana
Irene Aguilar

Technical Manager | Cloud Architect | AWS Ambassador

Soy un líder tecnológico enfocado en acelerar la transformación digital de grandes empresas hacia aplicaciones cloud-native. Me apasionan las soluciones serverless, especialmente en AWS.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!

Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.

Conviértete en una Marca Relevante en el sector de la Nube

Nuestra marca se expande a Newsletters, Eventos, Podcasts, Posts, Webinars. Ponte delante de la audiencia correcta con SpainClouds

Que te ha parecido la Newsletter?

Login or Subscribe to participate

Recommended for you