How can AI power your income?
Ready to transform artificial intelligence from a buzzword into your personal revenue generator
HubSpot’s groundbreaking guide "200+ AI-Powered Income Ideas" is your gateway to financial innovation in the digital age.
Inside you'll discover:
A curated collection of 200+ profitable opportunities spanning content creation, e-commerce, gaming, and emerging digital markets—each vetted for real-world potential
Step-by-step implementation guides designed for beginners, making AI accessible regardless of your technical background
Cutting-edge strategies aligned with current market trends, ensuring your ventures stay ahead of the curve
Download your guide today and unlock a future where artificial intelligence powers your success. Your next income stream is waiting.
Quieres aparecer aquí? Contacta con nosotros
INVERSION
Oracle invertirá mil millones en IA y nube en España
Oracle acaba de anunciar un plan de inversión masivo para España que cambiará la forma en que las empresas allí utilizan la tecnología en la nube y la inteligencia artificial.
El gigante tecnológico gastará más de mil millones de dólares en los próximos 10 años para construir una tercera región de nube en Madrid.
Telefónica España se asociará con Oracle para albergar esta nueva región de nube. Miguel López-Valverde del gobierno de Madrid dijo que esta inversión es parte de una tendencia más amplia.
Espera que Madrid reciba más de 6 mil millones de euros en inversiones en la nube durante los próximos tres años.
Oracle ya opera un servicio especial de nube de la Unión Europea en Madrid. Este servicio sigue estrictas normas de la UE sobre cómo mantener los datos privados y seguros.
Ayuda a las agencias gubernamentales y empresas privadas con información sensible a trasladarse de manera segura a la computación en la nube.
Albert Triola, director general de Oracle para España, explicó que las empresas españolas están adoptando rápidamente la tecnología en la nube para acceder a las últimas herramientas digitales.
EN COLABORACIÓN CON FINOPS WEEKLY
Únete al Mayor Evento de Optimización de Costes en la Nube de 2025

Únete a profesionales de la nube en el FinOps Weekly Summit 2025 y descubre cómo transformar de una gestión reactiva a un liderazgo estratégico en tus costes de la nube.
Aprende los marcos probados que los principales profesionales utilizan para convertir la gestión de costos en la nube en una ventaja competitiva.
Obtén acceso exclusivo a las últimas herramientas y técnicas de automatización que pueden reducir tus gastos en la nube mientras aceleras la innovación.
Llévate manuales prácticos para calcular el verdadero ROI en la nube y demostrar el valor empresarial a los ejecutivos que controlan tu presupuesto.
"Pero no tengo tiempo para otro seminario web..." Esto no es otro seminario web.
Este es el único gran evento de FinOps que queda en 2025, con estrategias probadas en batalla de empresas que gestionan miles de millones en gastos en la nube.
23 de octubre de 2025 | 16:00 - 20:00 PM Hora española
Plazas Limitadas
REGULACION
San Mamés innova con sistema digital para cuidar su césped
El acuerdo comercial de Trump con Europa podría acabar con una política tecnológica clave que habría hecho que las grandes empresas estadounidenses pagaran más dinero a los proveedores de internet europeos.
El acuerdo, que muchos europeos ven como una imposición de Trump más que un acuerdo justo, ya requiere que Europa compre 750 mil millones de dólares en energía estadounidense e invierta 600 mil millones en EE.UU. para 2028.
Europa también acordó un impuesto del 15% sobre los productos europeos vendidos en América, mientras que los productos estadounidenses no enfrentan tal impuesto al ir a Europa.
Ahora Trump quiere ir más allá al impedir que Europa cree "Tarifas de Red". Estas tarifas harían que grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon y Meta paguen dinero extra para ayudar a construir y mejorar las redes de internet en toda Europa.
Las compañías de telefonía e internet han estado pidiendo esto durante años, argumentando que estos gigantes tecnológicos usan tanto tráfico de internet que deberían ayudar a pagar por mejores redes.
La Casa Blanca afirma que Europa acordó no crear estas tarifas de red como parte del acuerdo comercial. Los grupos de presión tecnológica estadounidenses celebraron esta noticia.
Pero los funcionarios europeos rápidamente dijeron que esto no era cierto. Un portavoz de la Comisión Europea dijo que Europa tiene el derecho de hacer sus propias leyes y aún considerará las tarifas de red.
M&A
SAP adquiere SmartRecruiters para potenciar SuccessFactors
SAP ha llegado a un acuerdo para comprar SmartRecruiters, una empresa que desarrolla software de reclutamiento. Se espera que el acuerdo se cierre en el último trimestre de 2025, aunque SAP no ha compartido cuánto están pagando por ello.
SmartRecruiters construye herramientas de reclutamiento de alto nivel y sistemas impulsados por IA que ayudan a las empresas a encontrar y contratar nuevos trabajadores.
SAP planea agregar estas herramientas a su suite de software de recursos humanos existente llamada SuccessFactors. Esto proporcionará a los clientes de SAP un paquete completo para encontrar y retener buenos empleados.
Actualmente, SmartRecruiters atiende a más de 4,000 empresas que utilizan su plataforma basada en la nube para gestionar su proceso de contratación de principio a fin.
Muhammad Alam, del consejo de SAP, explicó que contratar a las personas adecuadas no es solo una prioridad de recursos humanos, sino una prioridad empresarial.
Rebecca Carr, CEO de SmartRecruiters, dijo que unirse a SAP crea una gran oportunidad para que las empresas de todo el mundo se beneficien de su enfoque líder en la adquisición de talento.
EUROPA
EU busca independencia de datos ante dominancia de EE.UU.
Las políticas arancelarias de la administración Trump han mostrado un gran problema para Europa. Casi el 90% de los datos europeos se almacenan en servicios de empresas estadounidenses. Además, el 85% del mercado de la nube opera fuera de la Unión Europea.
Esto crea problemas reales para Europa. Cuando los datos tienen que viajar largas distancias, se generan retrasos y costos adicionales. Empresas como Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud controlan la mayor parte del mercado.
Los números cuentan la historia claramente. Alrededor del 40% de las empresas europeas utilizan servicios en la nube. Finlandia lidera con un 70% mientras que España se sitúa en un 27%. Esta adopción desigual muestra cuán débiles pueden ser los sistemas críticos cuando ocurren interrupciones.
Europa tiene grandes objetivos por delante. Quieren que el 25% de las empresas españolas usen IA y big data para finales de este año. Para 2030, esperan que el 75% de las empresas de la UE utilicen la nube, IA o big data.
De Cero a DevOps Hero: Cómo la Comunidad puede Cambiar tu Carrera
Conversamos con Roxana, una referente en comunidades tecnológicas, sobre el impacto real de la inteligencia artificial en el trabajo de los desarrolladores, el miedo al reemplazo, y cómo convertir la incertidumbre en crecimiento profesional.
GRANDES EMPRESAS
Telefónica reemplaza 5G de Huawei en Europa, mantiene Brasil
La empresa de telecomunicaciones española Telefónica está realizando grandes cambios en su equipo de red 5G en todo el mundo. La compañía está eliminando todo el equipo fabricado por el fabricante chino Huawei de sus redes en España y Alemania.
La razón es sencilla. Tanto España como Alemania tienen reglas que requieren que las empresas de telecomunicaciones dejen de usar equipos de Huawei en sus redes 5G principales.
Los funcionarios gubernamentales en estos países se preocupan de que permitir que empresas chinas manejen infraestructuras críticas de internet podría crear riesgos de seguridad.
El Director de Operaciones de Telefónica, Emilio Gayo, explicó que la compañía está siguiendo las reglas locales en cada país donde opera. En Gran Bretaña, donde el equipo de Huawei también está prohibido, Telefónica dice que apenas utiliza equipo de Huawei de todos modos.
Pero la historia es diferente en otras partes del mundo. En Brasil y otros países de América Latina, no hay restricciones para usar equipos de Huawei.
El CEO de la compañía, Marc Murtra, dijo que se aseguran de que todo el equipo de cada proveedor cumpla con los mismos altos estándares de seguridad.
Profesional de la Semana
Oleksiy Pototskyy
Asesor Estratégico de TI | Experto en Migración y Arquitectura en la Nube Trabajo con altos directivos de grandes empresas y fundadores de startups para ayudarles a tomar mejores decisiones tecnológicas y apoyar la gestión del cambio en TI.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!
Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.
Conviértete en una Marca Relevante en el sector de la Nube
Nuestra marca se expande a Newsletters, Eventos, Podcasts, Posts, Webinars. Ponte delante de la audiencia correcta con SpainClouds
