¿Quieres aparecer aquí? Contacta con nosotros

INVERSIÓN
Nvidia sale al rescate de Intel

Intel está al borde del colapso: pérdidas históricas, acciones en mínimos y una crisis que amenaza su existencia. En medio de este caos, NVIDIA (su gran competidor) aparece con una inversión de 5.000 millones de dólares, y Apple podría sumarse al rescate en una jugada que lo cambia todo. 🚀

¿Será esta alianza suficiente para desafiar el dominio de TSMC y frenar el avance de AMD y ARM?
En este video analizamos este histórico acuerdo 👇

¡Necesitamos tu ayuda! 🙏

Qué Contenido Prefieres Ver en SpainClouds?

Elige el contenido que mereces

Login or Subscribe to participate

ESTRATEGIA IT
Multi-cloud, la gran mentira.

Durante años, muchas empresas han adoptado el discurso “multi-cloud” para evitar el vendor lock-in. En la práctica, el resultado ha sido otro: complejidad operativa, equipos dispersos y facturas infladas.

Las tres facturas ocultas del multi-cloud

  • Complejidad crónica: más nubes = más paneles, más runbooks y más vectores de fallo.

  • Talento diluido: equipos obligados a ser “aprendices de todo” y maestros de nada.

  • Costes invisibles: egresos, duplicación de herramientas y falta de descuentos por volumen.

¿Cuándo sí tiene sentido?
En casos con exigencias regulatorias, planes serios de continuidad (datos replicados, RTO/RPO medidos), integraciones heredadas por M&A o cargas muy específicas (IA, aceleradores). Para el resto, un diseño single-cloud sólido y/o un cloud privado moderno suelen ser opciones más predecibles y eficientes.

🇪🇺La propuesta europea

  • Soberanía digital: control jurídico, operativo y económico dentro de la UE.

  • Proveedores europeos: proximidad, latencias claras, contratos transparentes, contribución industrial.

  • Tecnología abierta: con Proxmox VE como stack europeo para virtualización, almacenamiento distribuido y automatización.

  • Ejemplo español: Stackscale (Grupo Aire), que combina bare-metal, clusters Proxmox y conectividad híbrida con nubes públicas cuando aporta valor.

El multi-cloud indiscriminado no garantiza resiliencia ni ahorro: demasiadas veces es el autoengaño más caro del sector.

EN COLABORACIÓN CON FINOPS WEEKLY

Únete al Mayor Evento de Optimización de Costes en la Nube de 2025

Únete a profesionales de la nube en el FinOps Weekly Summit 2025 y descubre cómo transformar de una gestión reactiva a un liderazgo estratégico en tus costes de la nube.

Aprende los marcos probados que los principales profesionales utilizan para convertir la gestión de costos en la nube en una ventaja competitiva.

Obtén acceso exclusivo a las últimas herramientas y técnicas de automatización que pueden reducir tus gastos en la nube mientras aceleras la innovación.

Este es el gran evento de FinOps que queda en 2025, con estrategias probadas en batalla de empresas que gestionan miles de millones en gastos en la nube.

23 & 24 de octubre de 2025

15:00 - 21:00 PM Hora Española

Plazas Limitadas

IA
Reino Unido acelera su apuesta por la IA soberana con NVIDIA

El gobierno británico y NVIDIA refuerzan su alianza para convertir al Reino Unido en “AI maker, not AI taker”, con proyectos que van desde supercomputación y robótica hasta biomedicina y lenguas celtas.

  • Infraestructura soberana: el supercomputador Isambard-AI (Grace Hopper GH200) sustenta modelos fundacionales en salud, medioambiente y química, además de un LLM en galés para servicios públicos bilingües.

  • Robótica e IA física: humanoides modulares, teleoperación XR y laboratorios automatizados apoyados en plataformas Jetson e Isaac.

  • Ciencias de la vida: biotechs y universidades británicas desarrollan modelos para descubrimiento de fármacos, gemelos regulatorios y análisis genómico sobre DGX y Grace Hopper.

  • IA agentic y generativa: agentes conversacionales, voz IA multilingüe, vídeo con avatares y herramientas creativas optimizadas para producción.

  • Lenguas minoritarias: primer modelo de razonamiento en galés, validado por la Universidad de Bangor, que servirá a empresas y sector público.

Retos: sostenibilidad energética, costes de supercomputación, formación de talento especializado y fiabilidad en ámbitos críticos como salud.

Próximos pasos (12-24 meses): pilotos de UK-LLM en servicios públicos, despliegue de robots en automoción y retail, gemelos regulatorios en salud y expansión de agentes de voz y conversación en pymes.

El Reino Unido busca liderar la IA soberana europea combinando potencia de cálculo, datos locales y socios tecnológicos como NVIDIA para crear valor económico y social a escala nacional.

CIBERATAQUES
Ataque masivo a la cadena de suministro en npm: impacto en Debug, Chalk y más

El 8 de septiembre de 2025, un actor malicioso comprometió la cuenta npm del reconocido desarrollador Qix mediante técnicas de social engineering. En apenas dos horas, publicó versiones manipuladas de paquetes muy usados —entre ellos debug y chalk— que fueron descargadas y propagadas en numerosos entornos.

  • Las versiones infectadas incluían código ofuscado que, al ejecutarse en navegadores, interceptaba transacciones de criptomonedas, reescribiendo destinatarios y permisos para redirigir fondos a billeteras controladas por el atacante.

  • Aunque el impacto económico directo reportado es bajo, el daño real ha sido un “denial-of-service” para la industria: horas de trabajo dedicadas a verificar y limpiar entornos.

  • La campaña sigue activa y también afecta a paquetes en el ecosistema DuckDB.

Maximiza el valor de la Nube con Arquitectura y FinOps

Diego Alejandro, arquitecto de soluciones y especialista en FinOps, nos explica cómo combinar arquitectura en la nube y gestión financiera (FinOps) para lograr un uso eficiente, sostenible y coste-efectivo de la infraestructura Cloud.

ESTÁNDAR
Google lanza AP2, el protocolo abierto para pagos entre agentes de IA

Google presentó Agent Payments Protocol (AP2), un estándar abierto que permitirá a agentes de IA iniciar y completar pagos de forma segura, respaldado por más de 60 organizaciones (Mastercard, PayPal, Revolut, Coinbase, entre otras).

  • Introduce Mandates (intención y carrito) como contratos digitales firmados que prueban autorización y autenticidad en cada transacción.

  • Es agnóstico al método de pago: admite tarjetas, transferencias inmediatas y stablecoins, con extensión x402 para pagos cripto entre agentes.

  • Casos de uso: compras delegadas con reglas, negociación entre agentes, procurement B2B automatizado o viajes con presupuesto fijado.

Beneficios: menos fricción y más confianza para usuarios, comercios y bancos.

Reto: gobernanza, antifraude y adopción regulatoria para un modelo donde las compras ya no requieren clic humano.

REGALO

Invitación exclusiva al Smartsheet Meetup Spain 2025

¿Quieres conocer una de las plataformas que está revolucionando la forma de gestionar proyectos y operaciones en todo el mundo?

👉 Te invitamos al Smartsheet Meetup Spain 2025, un evento gratuito que celebraremos en Madrid el próximo 8 de octubre.

¿Qué es Smartsheet?
Smartsheet es la plataforma líder en gestión del trabajo colaborativo. Permite a equipos y empresas automatizar procesos, centralizar proyectos y tomar decisiones con datos en tiempo real.

¿Quién organiza?
El evento está impulsado por Uniendo Nodos, Partner Platinum de Smartsheet en España. Nuestro objetivo es ayudarte a descubrir cómo esta herramienta, además de su potente combinación con IA y soluciones avanzadas como Klonup, puede transformar tu productividad.

🎁 Además, todos los asistentes recibirán 1 hora de consultoría gratuita con expertos certificados para revisar procesos y explorar cómo aplicar Smartsheet en su organización.

📅 Miércoles, 8 de octubre de 2025
🕘 De 9:30 a 15:00 h
📍 Talent Garden Madrid (C. de Juan de Mariana, 15, Arganzuela, 28045 Madrid)🎟 Entrada gratuita (plazas limitadas)

+ CIBERATAQUES
Ola de ciberataques masivos tras filtración en Gmail

El 5 de agosto de 2025, Google confirmó una filtración de metadatos en Gmail que, aunque no incluyó contraseñas, desató una ola de ataques de phishing altamente dirigidos. Los atacantes utilizan ubicaciones, hábitos de acceso y dispositivos habituales para suplantar comunicaciones oficiales y engañar a usuarios.

  • Gmail: 1.800 millones de cuentas potencialmente expuestas.

  • Outlook/Hotmail: objetivo corporativo crítico (400 M usuarios), con riesgo de acceso a Microsoft 365 completo.

  • Yahoo Mail: 220 M cuentas, muchas usadas como recuperación en otros servicios.

  • Servidores propios: vulnerables si carecen de configuraciones de seguridad (SPF, DKIM, DMARC).

El incidente evidencia la dependencia global de pocos proveedores de correo y la necesidad urgente de diversificar servicios, reforzar la configuración de seguridad y adoptar passkeys como estándar.

Profesional de la Semana
Steve Galache

Product Marketing | Global Brand Development | Growth Strategist | SaaS, AI, Cybersecurity

Ejecutivo de marketing con una trayectoria amplia y consolidada en el sector tecnológico y en startups.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!

Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.

Conviértete en una Marca Relevante en el sector de la Nube

Nuestra marca se expande a Newsletters, Eventos, Podcasts, Posts, Webinars. Ponte delante de la audiencia correcta con SpainClouds

Recommended for you