- SpainClouds
- Posts
- ¿Explota la Burbuja del Cloud?
¿Explota la Burbuja del Cloud?
Semana fuerte en el mundo Cloud
NOTICIA DESTACADA
Reducen significativamente la inversión en Centros de Datos
El auge de la inteligencia artificial ha disparado la demanda de centros de datos, pero señales recientes apuntan a un posible enfriamiento del sector. Microsoft ha reducido inversiones en infraestructura, cancelando contratos eléctricos clave, lo que genera dudas sobre si se trata de un simple ajuste o el inicio de un cambio estructural.
Factores como avances tecnológicos, presión regulatoria, limitaciones energéticas y nuevas estrategias como el edge computing están llevando al sector hacia una etapa más madura, centrada en eficiencia y sostenibilidad más que en expansión masiva.
El 14 de mayo de 2025 tendrá lugar el SpainClouds Summit, un evento online que reunirá a los principales profesionales del sector para explorar lo último en tecnología Cloud.
No te pierdas los Tracks Imprescindibles en el SpainClouds Summit! 🚀
🔧 DevOps y Arquitectura
☁️ Migración y Cloud Híbrida
🛡️ Seguridad y AI
CLOUD
España quiere convertirse en una “Cloud Nation”
España apunta a convertirse en una ‘Cloud Nation’, con un mercado cloud que superará los 20.500 millones de euros en 2029, impulsado por la transformación digital, la IA y nuevas infraestructuras.
Aunque el crecimiento será sostenido (13,7% anual en cloud público), la adopción aún es baja: solo el 31,65% de las empresas usa servicios cloud. Los principales obstáculos son la regulación, los costes, la seguridad y la falta de talento.
El futuro será híbrido y descentralizado, combinando nubes públicas, edge computing y centros propios. Madrid se perfila como un hub clave de centros de datos en el sur de Europa.
PODCAST
Los costes en la nube determinan la estrategia de una empresa
Gerente de Consultoría Tecnológica y Cloud Driver Alliance en PwC nos cuenta como realizar una optimización Cloud, implementar estrategias FinOps y los desafios a enfrentar en la repatriación Cloud.
IA
Avances e inversiones en infraestructura y modelos de IA esta semana
OpenAI asegura una inversión de $40 mil millones liderada por SoftBank, llevando su valoración a $300 mil millones, para potenciar su infraestructura, investigación y productos como ChatGPT (500M de usuarios semanales).
ASUS lanza la Ascent GX10, una mini supercomputadora con el nuevo superchip Grace Blackwell de NVIDIA, capaz de correr modelos locales de hasta 200 mil millones de parámetros.
IBM presenta el mainframe z17, diseñado para cargas intensivas de IA, con un rendimiento 50% superior en inferencias respecto al modelo anterior.
xAI (Elon Musk) lanza la API de Grok 3, su modelo avanzado de lenguaje que compite directamente con GPT-4o y Gemini.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!
Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.
COMPUTACIÓN CUÁNTICA
OQTOPUS hacia el Open Source Cuántico
OQTOPUS es una iniciativa global que busca crear un ecosistema abierto y colaborativo para el software de computación cuántica. Basado en código abierto, el proyecto libera todo el stack de software necesario para operar ordenadores cuánticos, facilitando la participación de investigadores, empresas y desarrolladores.
Arquitectura del sistema:
Frontend: convierte programas cuánticos al formato estándar (OpenQASM3).
Capa nube: gestiona trabajos y muestra resultados mediante interfaces web.
Backend: ejecuta programas y optimiza circuitos con herramientas como Tranqu.
Operación: incluye paneles de control como QDash para calibrar y monitorear sistemas.
MEDIO AMBIENTE
“Tu Cloud está secando mi río”
Amazon, Google y Microsoft están construyendo y operando centros de datos en algunas de las regiones más secas del mundo, lo que genera preocupación por su alto consumo de agua en zonas con escasez hídrica.
Estos centros, necesarios para servicios en la nube y el entrenamiento de inteligencia artificial, utilizan grandes cantidades de agua para enfriamiento. Se identificaron 38 centros activos y 24 en desarrollo en áreas con estrés hídrico. En España, por ejemplo, los nuevos centros de Amazon en Aragón podrían consumir más agua que toda la región.
Aunque las empresas prometen ser “positivas en agua” para 2030 mediante proyectos de compensación, expertos y exempleados critican esta estrategia por no beneficiar directamente a las comunidades afectadas.
EVENTO ¡HOY!
GEN AI SUMMIT

Se celebra en Valencia un evento exclusivo que reúne a los líderes en tecnología e innovación a nivel europeo. Durante hoy 11 y mañana 12 de Abril de 2025 disfrutarás de charlas y paneles técnicos e inspiradores.
Temas principales:
Desarrollo y Entrenamiento de LLMs
Aplicaciones prácticas de Gen AI en la industria
Ciberseguridad y Gen AI
Sesgos y Diversidad en la IA
Ética y Regulación de la IA en la UE
👉 CUPÓN DESCUENTO EXCLUSIVO DE SPAINCLOUDS:
CIBERSEGURIDAD
Oracle recibe su segundo ciberataque en menos de un mes
Oracle ha sufrido su segunda brecha de seguridad en menos de un mes, tras el acceso no autorizado a un sistema heredado inactivo, donde se robaron credenciales cifradas de clientes.
Aunque el sistema era antiguo, expertos advierten del riesgo por la posible reutilización de contraseñas. El FBI y CrowdStrike investigan el incidente, que incluiría un intento de extorsión.
Oracle afirma que este caso no está relacionado con la filtración anterior del sector sanitario. Se recomienda a los usuarios cambiar contraseñas, activar la autenticación multifactor y vigilar accesos inusuales. Las fallas ponen en duda la seguridad de los sistemas antiguos de grandes tecnológicas.
Profesional de la Semana
Rubén J. García

AWS Evangelist & Community Builder / Cloud Architect / CTO
As an expert in Amazon Web Services (AWS), I've got my head in the cloud(s) 🌩️ and can lead projects to new heights! I've architected scalable and resilient solutions on AWS that are out of this world

¿Nos ayudas?

Patrocina esta Newsletter: Promociona tu empresa en esta newsletter y llega al público de Cloud España que quiere maximizar el valor empresarial y reducir costes.
Colabora con SpainClouds: Nuestra marca se expande a algo más que newsletters. Eventos, Podcasts, Posts, Webinars, y cualquier colaboración relacionada con Cloud está disponible.
¿Nos hemos dejado algo que consideras importante? Nos gustaría conocer tu opinión, puedes responder a este correo electrónico.