NOTICIA DESTACADA
La Demanda Energética de la IA Impulsa el próximo "Renacimiento Nuclear"
El crecimiento explosivo de la inteligencia artificial está disparando el consumo energético de los centros de datos, lo que ha reavivado el interés en la energía nuclear como fuente limpia, fiable y continua.
Los Reactores Modulares Pequeños (SMR) se perfilan como solución clave por su escalabilidad, posibilidad de coubicación y menor impacto ambiental. Gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Google ya invierten en nuclear para garantizar un suministro sostenible que acompañe su crecimiento.
El 14 de mayo de 2025 tendrá lugar el SpainClouds Summit, un evento online que reunirá a los principales profesionales del sector para explorar lo último en tecnología Cloud.
No te pierdas los Tracks Imprescindibles en el SpainClouds Summit! 🚀
🔧 DevOps y Arquitectura
☁️ Migración y Cloud Híbrida
🛡️ Seguridad y AI
CIBERSEGURIDAD
Commvault refuerza su solución Cleanroom Recovery con "Factory Reset" para acelerar la recuperación tras ciberataques
Commvault ha actualizado su tecnología Cleanroom Recovery incorporando Factory Reset, una funcionalidad que permite restaurar rápidamente infraestructuras afectadas por ciberataques utilizando imágenes predefinidas, limpias y validadas.
Esto evita la reinfección por ransomware y agiliza la recuperación operativa. Además, la integración de Cloud Threat Scan añade un nivel extra de seguridad al escanear los datos restaurados dentro de entornos aislados (cleanrooms).
PODCAST
Cómo afectó el Apagón a los Data Centers en España | Noticias Cloud
Tras el gran Apagón en España analizamos la situación de los Centros de datos del país y su resiliencia ante estos incidentes, también comentamos como afectarán los aranceles de Trump al sector Cloud y sobre la situación de la IA en España.
INNOVACIÓN
MCP Servers: Clave para Integrar la IA Generativa con tu Empresa
Aunque los modelos de lenguaje (LLMs) son potentes, su impacto empresarial se ve limitado por la falta de conexión con sistemas reales.
Los MCP Servers resuelven este problema al actuar como puentes entre los LLMs y el mundo operativo, permitiendo ejecutar acciones reales y acceder a datos en tiempo real de forma segura y estandarizada.
Casos de uso como acceso a documentación interna, automatización de infraestructura, análisis de costes Cloud o diagramación de arquitecturas demuestran su valor.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!
Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.
EL FUTURO
Cerabyte revoluciona el almacenamiento: datos que duran milenios en vidrio cerámico
La startup alemana Cerabyte ha presentado una innovadora tecnología de almacenamiento que promete conservar datos durante más de 1.000 años usando vidrio cerámico, sin necesidad de energía, refrigeración ni mantenimiento.
Su sistema, basado en haces de iones que graban nanoestructuras ópticas, es resistente a calor extremo, químicos y radiación. Con potencial para alcanzar densidades exabyte, apunta a reemplazar tecnologías tradicionales como HDD, SSD y cintas LTO. Ideal para archivos gubernamentales, patrimonio cultural y entornos sin infraestructura eléctrica, Cerabyte ofrece una solución sostenible, duradera y escalable que podría convertirse en el nuevo estándar para la memoria digital del futuro.
TUTORIAL
Introducción profunda a MCP: El protocolo abierto que conecta IA y servicios AWS
El Model Context Protocol (MCP), impulsado por Anthropic y adoptado por AWS, redefine cómo los modelos de lenguaje acceden a datos y herramientas externas, resolviendo el caos de integraciones personalizadas.
MCP estandariza las interacciones entre LLMs y fuentes como documentación, APIs o funciones cloud, reduciendo errores y mejorando la precisión. AWS ya ofrece MCP Servers para consultar su documentación, automatizar IaC o analizar costes cloud desde entornos como IDEs o asistentes de código.
DATA CENTERS
Ex-CEO de Google propone llevar los centros de datos de IA al espacio para evitar un colapso energético
Eric Schmidt, plantea una solución radical ante el insostenible consumo energético de la inteligencia artificial: centros de datos en órbita alimentados por energía solar.
Su empresa trabaja en cohetes capaces de desplegar estas infraestructuras en el espacio, donde podrían operar sin depender de redes eléctricas terrestres ni enfrentar los problemas térmicos típicos.
Schmidt defiende que es una necesidad industrial y estratégica para garantizar la sostenibilidad, soberanía tecnológica y resiliencia futura. ¿Una visión utópica o el primer paso hacia una infraestructura digital más allá del planeta?
Domina AWS CDK, de 0 a 100
Aprende a Automatizar tu infraestructura como un Experto
“Con este curso no solo aprenderás una tecnología, sino que te transformarás en un profesional capaz de construir, automatizar y desplegar soluciones en AWS de forma profesional y eficiente.”
Profesional de la Semana
Mercedes Peralta Vergara

Enterprise Strategy & Factory - Enterprise Client Solution Holding BBVA

¿Colaboramos?

Patrocina esta Newsletter: Promociona tu empresa en esta newsletter y llega al público de Cloud España que quiere maximizar el valor empresarial y reducir costes.
Colabora con SpainClouds: Nuestra marca se expande a algo más que newsletters. Eventos, Podcasts, Posts, Webinars, y cualquier colaboración relacionada con Cloud está disponible.
¿Nos hemos dejado algo que consideras importante? Nos gustaría conocer tu opinión, puedes responder a este correo electrónico.