¿Quieres aparecer aquí? Contacta con nosotros
INNOVACIÓN
OpenAI + Oracle ¿Futuro o Burbuja?
Una alianza de 300.000 millones de dólares está sacudiendo el mundo de la inteligencia artificial. ¿Es el pacto Oracle–OpenAI la jugada maestra que asegurará el futuro de la IA… o el inicio de una burbuja colosal a punto de estallar? Descubre los riesgos, oportunidades y el verdadero impacto de este megacontrato. 👇
Si tienes un momento, esto es importante 🙏
Qué Contenido Prefieres Ver en SpainClouds?
CIBERSEGURIDAD
Madrid invierte 14 millones en un centro de ciberseguridad por la creciente ola de ciberataques

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha a finales de 2025 un Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), con una inversión de 13,8 millones adjudicada a Orange. El centro, adscrito a la Agencia de Ciberseguridad, monitorizará infraestructuras críticas como el SERMAS y EducaMadrid con inteligencia artificial y soporte 24/7, reduciendo tiempos de detección y respuesta ante incidentes.
El proyecto se integra en una partida de 15,2 millones para reforzar la seguridad digital en 2025–2026 e incluye formación, simulacros y programas de apoyo municipal como Escudo Digital. También se anuncia la creación del equipo MadrIDefenders, que participará en competiciones internacionales de ciberdefensa.
El contexto es de creciente preocupación: incidentes como el ransomware que afectó al Ayuntamiento de Elche y la fuerte concentración de contratos en grandes proveedores (Indra, Inetum, S21sec, S2 Grupo) refuerzan la apuesta española por SOC regionales y la necesidad de reducir dependencia tecnológica de fabricantes no europeos.
EN COLABORACIÓN CON FINOPS WEEKLY
Únete al Mayor Evento de Optimización de Costes en la Nube de 2025

Únete a profesionales de la nube en el FinOps Weekly Summit 2025 y descubre cómo transformar de una gestión reactiva a un liderazgo estratégico en tus costes de la nube.
Aprende los marcos probados que los principales profesionales utilizan para convertir la gestión de costos en la nube en una ventaja competitiva.
Obtén acceso exclusivo a las últimas herramientas y técnicas de automatización que pueden reducir tus gastos en la nube mientras aceleras la innovación.
Este es el gran evento de FinOps que queda en 2025, con estrategias probadas en batalla de empresas que gestionan miles de millones en gastos en la nube.
23 & 24 de octubre de 2025
15:00 - 21:00 PM Hora Española
Plazas Limitadas
POLÍTICA DE DEFENSA
Google Cloud obtiene un contrato histórico con el Ministerio de Defensa del Reino Unido
Google Cloud ha cerrado un acuerdo valorado en 400 millones de libras para desplegar una nube soberana destinada al Ministerio de Defensa británico. La iniciativa forma parte de la Strategic Defence Review y busca reforzar la seguridad, la soberanía de datos y la capacidad operativa de la defensa del Reino Unido mediante inteligencia artificial y cloud de nueva generación.
La solución se construirá sobre Google Distributed Cloud Air Gapped, diseñada para cargas de trabajo críticas y datos altamente clasificados. El entorno garantizará residencia estricta de la información en territorio británico, entornos aislados para máxima seguridad e integración de IA avanzada.
El contrato supone también un impulso económico: generará empleo cualificado, fomentará la colaboración con startups y pymes tecnológicas y atraerá inversión extranjera directa al ecosistema digital británico.
Autoridades y responsables del MOD han destacado que esta alianza acelera la modernización digital y fortalece la resiliencia frente a amenazas emergentes, consolidando a la defensa como motor de innovación y crecimiento en el país.
SOBERANÍA DIGITAL
Europa acelera hacia la independencia tecnológica
Aunque el 72 % de las organizaciones europeas considera esencial el control de sus datos, más del 70 % sigue dependiendo de los grandes proveedores cloud estadounidenses (Microsoft, AWS, Google). Esta situación plantea riesgos legales por el CLOUD Act, que permite a EE. UU. acceder a datos gestionados por sus empresas incluso fuera del país.
Mientras AWS prepara su European Sovereign Cloud (2025–2026), expertos advierten que la jurisdicción estadounidense seguirá siendo un riesgo. En contraste, soluciones europeas como Nextcloud Enterprise ya ofrecen soberanía digital: despliegue 100 % europeo, código abierto auditable y cumplimiento del RGPD sin exposición al CLOUD Act.
La UE trabaja en iniciativas a medio plazo como EUCS, GAIA-X y EuroHPC, pero el debate es también cultural: pasar de ser clientes de hiperescalares a propietarios de infraestructuras digitales estratégicas. Apostar por modelos soberanos refuerza la resiliencia, evita riesgos legales y garantiza que el valor de los datos permanezca en Europa.
El futuro sin Passwords con WebAuthn, FIDO2 y Criptografía Cuántica
Rubén Gómez García, ingeniero de software en Plts especializado en cloud, infraestructura y seguridad, nos guía hacia el futuro de la autenticación sin contraseñas y el impacto que tendrán tecnologías como WebAuthn, FIDO2 y la criptografía cuántica en la seguridad digital.
NORMATIVA
DataOps, clave para cumplir con NIS2 en la UE
Más de 160.000 entidades europeas deben adaptarse a la Directiva NIS2, en vigor desde octubre de 2024, que amplía las exigencias de ciberseguridad y gestión del riesgo. En este escenario, DataOps se consolida como el enfoque central para garantizar cumplimiento y resiliencia operativa.
La combinación de automatización, gobierno del dato y trazabilidad permite integrar la seguridad en todo el ciclo de vida de la información, especialmente en entornos multi-cloud. Soluciones maduras de DataOps ya incorporan detección automatizada de información sensible, anonimización, enmascaramiento dinámico y trazabilidad de accesos.
Según ENISA, NIS2 impone medidas más estrictas de gestión de riesgos y notificación de incidentes. Con sanciones relevantes por incumplimiento, la adopción de prácticas de DataOps seguras y automatizadas será decisiva para acelerar el desarrollo, proteger datos sensibles y asegurar la continuidad del negocio.
REGALO
Invitación exclusiva al Smartsheet Meetup Spain 2025
¿Quieres conocer una de las plataformas que está revolucionando la forma de gestionar proyectos y operaciones en todo el mundo?
👉 Te invitamos al Smartsheet Meetup Spain 2025, un evento gratuito que celebraremos en Madrid el próximo 8 de octubre.
¿Qué es Smartsheet?
Smartsheet es la plataforma líder en gestión del trabajo colaborativo. Permite a equipos y empresas automatizar procesos, centralizar proyectos y tomar decisiones con datos en tiempo real.
¿Quién organiza?
El evento está impulsado por Uniendo Nodos, Partner Platinum de Smartsheet en España. Nuestro objetivo es ayudarte a descubrir cómo esta herramienta, además de su potente combinación con IA y soluciones avanzadas como Klonup, puede transformar tu productividad.
🎁 Además, todos los asistentes recibirán 1 hora de consultoría gratuita con expertos certificados para revisar procesos y explorar cómo aplicar Smartsheet en su organización.
📅 Miércoles, 8 de octubre de 2025
🕘 De 9:30 a 15:00 h
📍 Talent Garden Madrid (C. de Juan de Mariana, 15, Arganzuela, 28045 Madrid)🎟 Entrada gratuita (plazas limitadas)
Profesional de la Semana
David Franco

Team Lead | CloudBlue
Desarrollador de aplicaciones con amplia experiencia apasionado de la tecnología. Mi objetivo es trabajar utilizando las tecnologías mas modernas donde poder aplicar y ampliar mi experiencia laboral y mis conocimientos, donde pueda aprender dia a dia, y tenga nuevos desafios.

¡Descubre los secretos mejor guardados de la nube!
Un grupo pensado para los amantes del Cloud. Lidera la conversación en la nube.
Conviértete en una Marca Relevante en el sector de la Nube
Nuestra marca se expande a Newsletters, Eventos, Podcasts, Posts, Webinars. Ponte delante de la audiencia correcta con SpainClouds
